Blog | Esthetic Dental Center https://estheticdentalcenter.com.mx/en Dentists in Queretaro Thu, 15 May 2025 17:25:59 +0000 en-US hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://estheticdentalcenter.com.mx/wp-content/uploads/cropped-edc-fav-32x32.png Blog | Esthetic Dental Center https://estheticdentalcenter.com.mx/en 32 32 La Conexión Entre Tu Salud Bucal y Tu Corazón: Lo Que Necesitas Saber https://estheticdentalcenter.com.mx/en/la-conexion-entre-tu-salud-bucal-y-tu-corazon-lo-que-necesitas-saber/ https://estheticdentalcenter.com.mx/en/la-conexion-entre-tu-salud-bucal-y-tu-corazon-lo-que-necesitas-saber/#respond Thu, 15 May 2025 17:22:02 +0000 https://estheticdentalcenter.com.mx/?p=8951 Muchos de nosotros somos conscientes de la importancia de cuidar nuestra salud bucal, pero ¿sabías que mantener una buena higiene dental no solo te ayuda a tener una sonrisa bonita, sino también a proteger tu corazón? En los últimos años, numerosos estudios han encontrado una conexión directa entre la salud bucal y las enfermedades cardiovasculares. …

La Conexión Entre Tu Salud Bucal y Tu Corazón: Lo Que Necesitas Saber Read More »

The post La Conexión Entre Tu Salud Bucal y Tu Corazón: Lo Que Necesitas Saber first appeared on Esthetic Dental Center.

]]>

Muchos de nosotros somos conscientes de la importancia de cuidar nuestra salud bucal, pero ¿sabías que mantener una buena higiene dental no solo te ayuda a tener una sonrisa bonita, sino también a proteger tu corazón? En los últimos años, numerosos estudios han encontrado una conexión directa entre la salud bucal y las enfermedades cardiovasculares. Así que, si quieres cuidar tu corazón, ¡no olvides cuidar tus dientes y encías!

 

¿Cómo se Conectan la Salud Bucal y las Enfermedades Cardiovasculares?

 

El vínculo entre la salud de tu boca y el riesgo de enfermedades del corazón está relacionado principalmente con la inflamación. Cuando no mantienes una higiene bucal adecuada, las bacterias de la placa dental pueden acumularse en las encías, provocando infecciones como la gingivitis o la periodontitis. Esta inflamación no solo afecta tu boca, sino que puede extenderse al resto de tu cuerpo.

Las bacterias orales pueden entrar al torrente sanguíneo a través de las encías inflamadas y causar inflamación en los vasos sanguíneos. Esto puede aumentar el riesgo de formación de placas en las arterias, lo que a su vez puede provocar condiciones como la arteriosclerosis (endurecimiento de las arterias), lo que eleva el riesgo de ataques cardíacos, derrames cerebrales y otros problemas cardiovasculares.

¿Qué Nos Dicen los Estudios?

Diversos estudios científicos han encontrado que las personas  con enfermedades periodontales graves tienen un mayor riesgo  de sufrir enfermedades del corazón. En particular, la periodontitis  (una forma más grave de enfermedad de las encías) ha sido  vinculada con un mayor riesgo de sufrir ataques cardíacos, derrames cerebrales y otras complicaciones cardiovasculares. Aunque los expertos aún no pueden decir que las enfermedades bucales causen directamente problemas cardíacos, sí queda claro que ambas condiciones están relacionadas.

¿Cómo Prevenirlo?

Afortunadamente, mantener una buena salud bucal puede ayudarte a reducir el riesgo de desarrollar problemas cardiovasculares. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos:

  • Cepíllate los dientes dos veces al día: Usar un buen cepillo de dientes y pasta con flúor es esencial para eliminar la placa bacteriana y  prevenir enfermedades de las encías.
  • Usa hilo dental: El hilo dental ayuda a eliminar la placa entre los dientes y a prevenir la acumulación de bacterias que causan infecciones en las encías.
  • Hazte chequeos regulares con tu dentista: Las visitas periódicas a tu dentista no solo aseguran una sonrisa saludable, sino que también permiten detectar problemas bucales temprano, antes de que se conviertan en algo más grave.
  • Mantén una dieta balanceada: Comer alimentos ricos en fibra, frutas y verduras, y evitar el exceso de azúcar, no solo beneficia tus dientes, sino que también es excelente para tu salud cardiovascular.
  • No fumes: Fumar no solo perjudica tus encías, sino que también aumenta el riesgo de enfermedades del corazón y otros problemas graves de salud.

¿Por Qué Debería Preocuparte la Relación Entre Tu Boca y Tu Corazón?

Es fácil pensar que la salud bucal y la salud del corazón son dos cosas separadas, pero la verdad es que están mucho más conectadas de lo que imaginas. No se trata solo de tener dientes bonitos o encías saludables, sino de cuidar todo tu cuerpo. La prevención es clave, y si haces de tu salud bucal una prioridad, estarás contribuyendo directamente a la protección de tu corazón.

En resumen, cuidar tu boca no es solo una cuestión estética. Es una manera de proteger tu salud general, incluido tu sistema cardiovascular. Así que, si aún no tienes una rutina adecuada de cuidado bucal, ¡es hora de empezar!

Conclusión:

La relación entre la salud bucal y las enfermedades cardiovasculares es clara: una boca sana ayuda a mantener un corazón saludable. No subestimes el poder de un buen cepillado y la higiene dental para prevenir enfermedades graves. Haz de tu salud bucal una prioridad, y tu corazón te lo agradecerá.

 En Esthetic Dental Center estamos encantados de ayudarte a mantener tu salud bucal ¡

The post La Conexión Entre Tu Salud Bucal y Tu Corazón: Lo Que Necesitas Saber first appeared on Esthetic Dental Center.

]]>
https://estheticdentalcenter.com.mx/en/la-conexion-entre-tu-salud-bucal-y-tu-corazon-lo-que-necesitas-saber/feed/ 0
5 Tecnologías de EDC que nos Hacen Únicos https://estheticdentalcenter.com.mx/en/5-tecnologias-de-edc/ https://estheticdentalcenter.com.mx/en/5-tecnologias-de-edc/#respond Wed, 08 Jun 2022 16:33:17 +0000 https://estheticdentalcenter.com.mx/?p=5738 ¿Buscas un Dentista Actualizado en Técnicas y Tecnologías que hagan tu Tratamiento más Rápido, Seguro y Exitoso? Conoce por qué EDC es para ti.

The post 5 Tecnologías de EDC que nos Hacen Únicos first appeared on Esthetic Dental Center.

]]>
 Nuestro equipo siempre está buscando técnicas y tecnologías para hacer que el tratamiento dental sea más rápido, seguro y exitoso para nuestros pacientes.

Para nosotros es importante brindar la mejor experiencia dental por lo cual nos complace compartir algunas de las tecnologías con las que cuenta Esthetic Dental Center que lo ponen a la vanguardia como los mejores dentistas en Querétaro.

1. Escáner intraoral

El sistema tradicional era realizar impresiones dentales con materiales incomodos como el alginato o las siliconas, que provocan molestias al paciente (reflejo, náuseas, mal gusto…) y exigen más tiempo de trabajo.

El escáner intraoral es una excelente herramienta en nuestra práctica diaria. 

Es un dispositivo electrónico que reproduce en imágenes 3D las estructuras anatómicas de tu boca, permitiendo crear una proyección digital de la misma para poder trabajar sobre él, por lo que ofrece diferentes ventajas al utilizarlo en nuestra clínica.

Esta nueva tecnología puede ahorrar tiempo, promover la precisión, mejorar la comunicación y mejorar las experiencias positivas de nuestros pacientes.

Apreciarás este nivel de tecnología ya que significa que pasarás ¡menos tiempo en el sillón dental!   

2. Diseño de sonrisa digital

En EDC nos complace brindar una amplia gama de servicios estéticos para ayudarte a lograr la sonrisa perfecta.

El diseño de sonrisa digital es la clave para realizar cambios positivos en tu sonrisa, antes de realizar cualquier trabajo nuestro equipo creará una proyección para simular el objetivo previsto en tu plan de tratamiento personalizado.

Un diseño de sonrisa digital brinda un mayor control sobre el resultado de tu tratamiento estético, el cual llega a ser especialmente tranquilizador si estás invirtiendo en un cambio de imagen a tu sonrisa.

3. Láser

Uno de los avances más interesantes en la tecnología dental es el uso de láseres para modificar y contornear la encía cuando se trata de problemas dentales comunes. 

Consideramos que el láser de diodo es una herramienta extremadamente versátil, precisa y segura que beneficia a nuestros valiosos pacientes.

Podemos remodelar de forma precisa y no invasiva el tejido de las encías excesivo o irregular para mejorar el contorno de tus dientes. El láser también nos ayuda a tratar la enfermedad de las encías y a eliminar fácilmente pequeñas lesiones en tejidos bucales. Solo trata el área enferma o afectada del diente y las encías, dejando más tejido sano intacto y sin tocar. Esto es lo mejor para la salud y la fuerza de tus dientes a largo plazo.

Hay muchas razones por las que a nuestro equipo y a nuestros pacientes les encanta esta tecnología ya que el uso del láser mejora su experiencia de tratamiento.

4. Alineadores EDC

Si deseas alinear tus dientes, pero no quieres usar alambres ni aparatos en tu boca, es posible que los alineadores EDC ¡resulten más atractivos!

Estos alineadores son transparentes, cómodos y ofrecen un método discreto para alinear tus dientes.

Aquí te menciono algunos de sus beneficios:

  1. Son invisibles
  2. Es más fácil mantener una higiene dental adecuada
  3. Brinda comodidad al evitar el uso de alambres en tu boca
  4. Conocerás las expectativas de tu tratamiento ya que es una tecnología computarizada

5. Laboratorio EDC

No podemos dejar pasar este gran beneficio donde ocurre la mayor parte de nuestra magia y es el Laboratorio EDC.

 Esthetic Dental Center cuenta con su propio laboratorio dental!

Sí, el laboratorio EDC está equipado con las mejores tecnologías, aparatos y softwares en el ámbito de la odontología, contamos con:

 Escáneres que nos permiten digitalizar los casos

 Fresadoras que hacen que nuestro trabajo brinde esa rapidez que todo paciente necesita

Impresoras 3D con ellas nuestros diseñadores reproducen los diseños de sonrisa digital, para brindar una proyección de tu tratamiento a iniciar, entre otras cosas.

¡Te invito a que nos visites y vivas esta experiencia!

The post 5 Tecnologías de EDC que nos Hacen Únicos first appeared on Esthetic Dental Center.

]]>
https://estheticdentalcenter.com.mx/en/5-tecnologias-de-edc/feed/ 0
Alzheimer y Nuestra Salud Dental https://estheticdentalcenter.com.mx/en/alzheimer-y-nuestra-salud-dental/ https://estheticdentalcenter.com.mx/en/alzheimer-y-nuestra-salud-dental/#respond Mon, 30 May 2022 16:16:36 +0000 https://estheticdentalcenter.com.mx/?p=5710 ¿Existe Relación Entre las Bacterias en tu Boca y Desarrollar Alzheimer? y de ser así, ¿Cómo Podrías Cuidarte? Descubre Esto y Más en Esta Nota.

The post Alzheimer y Nuestra Salud Dental first appeared on Esthetic Dental Center.

]]>
Una Correlación Que No Podemos Ignorar.

Recuerda acudir con un especialista para resolver cualquier duda que tengas. Haz tu cita con nuestros dentistas el día de hoy

Hoy en dia es muy común que escuchemos sobre la Enfermedad del Alzheimer (EA) un tipo de demencia con el cual hemos convivido por un poco más de 115 años y que sin embargo a pesar de que hoy en día contamos con más avances tecnologicos asi como farmacéuticos no hemos podido determinar una cura que nos ayude a contrarrestar los efectos de la demencia más común en el mundo.

Descrita por primera vez en 1906 por los Doctores Emil Kraepelin y Alois Alzheimer, esta clase de demencia tiende a afectar a personas mayores y cuyas características clínicas se empiezan a detectar entre la edad de 60 a los 65 años, a su vez se ve deteriorada severamente la capacidad de quien la padece para realizar sus actividades cotidianas, que incluso puede llevar a la personas que la
padecen a desconocer a sus familiares entre otros conocidos y tener severas dificultades en el lenguaje y en el comportamiento.

Antes se creía que los pacientes que presentaban edentulismo o estaban ‘’chimuelos’’ (como se le conoce coloquialmente) era uno de los factores que van a promovía el desarrollo de dicha enfermedad, sin embargo en los últimos años se han realizados estudios más a fondo de que es lo que realmente está ocurriendo en los cuales se ha llegado a la conclusión que el edentulismo no es realmente lo que genera el desarrollo de la EA.

Ustedes se preguntarán

¿Cómo una enfermedad que comienza en el hipocampo (región del cerebro) tiene alguna relación con mis dientes o con el estado de salud en el cual se encuentra?

Un estudio publicado en el 2019 por la revista Science Advances y liderado por el Dr. Stephen Dominy encontró la Porphyromonas gingivalis (principal bacteria causante de la Periodontitis Crónica) en el cerebro de pacientes que habían sido diagnosticados con la enfermedad del Alzheimer, para comprobar dicha teoría los investigadores infectaron la boca de ratones de laboratorio con P. gingivalis, lo que ocasionó colonización cerebral así como la formación de componentes que promueven el desarrollo de la EA.

En el estudio ellos determinaron la manera en la cual la bacteriemia o el camino que recorre esta bacteria para llegar al cerebro empieza desde que esta bacteria se aloja dentro de nuestra boca, posteriormente y tal como lo hacen las abejas durante la polinización nosotros la transportamos con instrumentos que usamos en nuestro dia a dia como lo es una mala técnica de cepillado así como una la técnica del uso de hilo dental y la propia masticación.

En el artículo recalcan la importancia de una buena limpieza dental antes de someterse a cualquier procedimiento quirúrgico dentro de la cavidad oral ya que de no hacerlo la persona se arriesga a una bacteriemia que puede llegar con mayor facilidad a una arteria coronaria.

Conclusión

En conclusión, a pesar de que se trata de un tema del cual aún se sigue investigando tenemos las bases para decir que la enfermedad se puede prevenir y de una manera sencilla como lo es teniendo buena higiene oral, por tal motivo te recomendamos que cambies tu cepillo de dientes con regularidad ya que el mismo cepillo se puede volver una colonia de bacterias, teniendo una buena técnica de cepillado y de uso de hilo dental también pueden ayudar sin embargo te recomendamos acudir a tu limpieza dental en un periodo de 1 vez cada 6 meses ya que aunque cumpliendo con todas las recomendaciones antes mencionadas hay zonas en las cuales ni el cepillo ni ningún otro aditamento van a poder llegar sin la ayuda de un especialista.

Si no has acudido a tus citas dentales te recomendamos hacerlo, cualquier tipo de duda que llegaras a presentar no dudes en contactarnos y recuerda que en Esthetic Dental Center estamos para ti.

Bibliografía:

  1. Porphyromonas gingivalis in Alzheimer’s disease brains: Evidence for disease
    causation and treatment with small-molecule inhibitors Stephen S. Dominy Casey
    Lynch Florian Ermini Małgorzata Benedyk Agata Marczyk Andrei Konradi Mai
    Nguyen Ursula Haditsch Debasish Raha Christina Griffin Leslie J. Holsinger Shirin
    Arastu-Kapur Samer Kaba Alexander LeeMark I. Ryder Barbara Potempa Piotr
    Mydel Annelie Hellvard Karina Adamowicz Hatice Hasturk Glenn D. Walker Eric C.
    Reynolds Richard L. M. Faull Maurice A. Curtis Mike Dragunow Jan Potempa Sci.
    Adv., 5 (1).
  2. N. Ishida, Y. Ishihara, K. Ishida, H. Tada, Y. Funaki-Kato, M. Hagiwara, T. Ferdous, M.
    Abdullah, A. Mitani, M. Michikawa, K. Matsushita, Periodontitis induced by bacterial
    infection exacerbates features of Alzheimer’s disease in transgenic mice. NPJ Aging
    Mech. Dis. 3, 15 (2017).
  3. M. Coureuil, H. Lécuyer, S. Bourdoulous, X. Nassif, A journey into the brain: Insight
    into how bacterial pathogens cross blood-brain barriers. Nat. Rev. Microbiol. 15,
    149–159 (2017).
  4. Leira Y., Domínguez C., Seoane J., Seoane-Romero J., Pias-Peleteiro J.M.,
    Takkouche B., Blanco J., Aldrey J.M. Is Periodontal Disease Associated with
    Alzheimer’s Disease? A Systematic Review with Meta-Analysis. Neuroepidemiology.
    2017;48:21–31.

The post Alzheimer y Nuestra Salud Dental first appeared on Esthetic Dental Center.

]]>
https://estheticdentalcenter.com.mx/en/alzheimer-y-nuestra-salud-dental/feed/ 0
Salud oral y rendimiento deportivo https://estheticdentalcenter.com.mx/en/salud-oral-y-rendimiento-deportivo/ https://estheticdentalcenter.com.mx/en/salud-oral-y-rendimiento-deportivo/#respond Thu, 12 May 2022 18:55:46 +0000 https://estheticdentalcenter.com.mx/?p=5683 Cualquier deportista necesita saber que el estado de nuestra salud de sus dientes repercutirá en el rendimiento.

The post Salud oral y rendimiento deportivo first appeared on Esthetic Dental Center.

]]>
Recuerda acudir con un especialista para resolver cualquier duda que tengas. Haz tu cita con nuestros dentistas el día de hoy.

Cualquier deportista, independientemente si practica de manera profesional o amateur (como en la mayoría de los casos) es importante conocer que el estado de nuestra salud oral va a repercutir en el rendimiento.

¿Cómo afecta una salud oral deficiente en nuestro rendimiento?

  • Dolor
  • Inflamación sistémica
  • Trusted
  • Impacto psicológico
  • Estrés
  • Dolor de cabeza y en el cuello

¿Por qué los deportistas tienen mala salud oral?

Algunos de los factores principales son:

  • Nutrición: Tipo de dieta, ingerir bebidas energéticas, suplementos alimenticios, dieta alta de carbohidratos
  • Las bebidas energéticas contienen altas cantidades de carbohidratos
  • Esto tipo de bebidas por su alto contenido en carbohidratos pueden llegar a tener efeto proinflamatorio lo que aumenta en riesgo de sufrir enfermedades periodontales, (Gingivitis y Periodontitis), caries y Erosión dental (desgaste Químico de los dientes)
  • Desórdenes alimenticios, en algunos deportes que requieren bajar de peso antes de la competencia (Boxeo) son los deportistas, mas propenso a este tipo de problemas,
  • Estrés: derivado de los entrenamientos y las competencias donde participan

¿Cuáles son los problemas de salud oral más comunes en los deportistas?

  • Caries dental
  • Enfermedades periodontales (Gingivitis y Periodontitis)
  • Erosión dental (degaste por medio químicos)
  • Pericoronitis (Infamación de la encía alrededor de una muela del juicio no erupcionada)
  • Bruxismo (estrés)
  • Trauma dental
  • Deshidratación y sequedad bucal (la cual se puede dar durante la actividad deportiva).

El Dentista General tiene un roll muy importante a la hora de detectar signos y síntomas de erosión dental, caries y enfermedades periodontales (gingivitis y periodontitis) en la cavidad oral de los pacientes, para poder prevenir, y dar tratamiento temprano a estos problemas.

La mayoría de problemas de Salud oral son altamente prevenibles, intervenciones simples pueden generar un alto impacto en la salud oral:

  • Cita con 6 meses con su Odontólogo
  • Limpiezas dentales
  • Aplicaciones de flúor
  • Indicaciones sobre una correcta higiene bucal (técnica de cepillado y uso de hilo dental)
  • Retirar terceros molares (muelas del juicio) para evitar dolor e inflamación.
  • Uso de guardas oclusales sobre en deportes de mayor riesgo de trauma dental.

The post Salud oral y rendimiento deportivo first appeared on Esthetic Dental Center.

]]>
https://estheticdentalcenter.com.mx/en/salud-oral-y-rendimiento-deportivo/feed/ 0
Alzheimer y Nuestro Estado de Salud Oral https://estheticdentalcenter.com.mx/en/alzheimer-y-nuestro-estado-de-salud-oral/ https://estheticdentalcenter.com.mx/en/alzheimer-y-nuestro-estado-de-salud-oral/#respond Fri, 14 Jan 2022 18:39:28 +0000 https://estheticdentalcenter.com.mx/?p=4591 Recuerda acudir con un especialista para resolver cualquier duda que tengas. Haz tu cita con nuestros dentistas el día de hoy. Una Correlación Que No Podemos Ignorar. Hoy en día es muy común que escuchemos sobre la Enfermedad del Alzheimer (EA) un tipo de demencia con el cual hemos convivido por un poco más de …

Alzheimer y Nuestro Estado de Salud Oral Read More »

The post Alzheimer y Nuestro Estado de Salud Oral first appeared on Esthetic Dental Center.

]]>
Recuerda acudir con un especialista para resolver cualquier duda que tengas. Haz tu cita con nuestros dentistas el día de hoy.

Una Correlación Que No Podemos Ignorar.

Hoy en día es muy común que escuchemos sobre la Enfermedad del Alzheimer (EA) un tipo de demencia con el cual hemos convivido por un poco más de 115 años y que sin embargo a pesar de que hoy en día contamos con más avances tecnologicos asi como farmacéuticos no hemos podido determinar una cura que nos ayude a contrarrestar los efectos de la demencia más común en el mundo.

Descrita por primera vez en 1906 por los Doctores Emil Kraepelin y Alois Alzheimer, esta clase de demencia tiende a afectar a personas mayores y cuyas características clínicas se empiezan a detectar entre la edad de 60 a los 65 años, a su vez se ve deteriorada severamente la capacidad de quien la padece para realizar sus actividades cotidianas, que incluso puede llevar a la personas que la padecen a desconocer a sus familiares entre otros conocidos y tener severas dificultades en el lenguaje y en el comportamiento.

Before se creía que los pacientes que presentaban edentulismo o estaban ‘’chimuelos’’ como se le conoce coloquialmente era uno de los factores que van a promovía el desarrollo de dicha enfermedad, sin embargo en los últimos años se han realizados estudios más a fondo de que es lo que realmente está ocurriendo en los cuales se ha llegado a la conclusión que el edentulismo no es realmente lo que genera el desarrollo de la EA.

También lee:

¿Los ansiolíticos y antidepresivos afectan tu salud oral?

Lo que no sabías del COVID 19 y la mala higiene oral

Ustedes se preguntarán:

¿Cómo una enfermedad que comienza en el hipocampo (región del cerebro) tiene alguna relación con mis dientes o con el estado de salud en el cual se encuentra?

Un estudio publicado en el 2019 por la revista Science Advances y liderado por el Dr. Stephen Dominy encontró la Porphyromonas gingivalis (principal bacteria causante de la Periodontitis Crónica) en el cerebro de pacientes que habían sido diagnosticados con la enfermedad del Alzheimer, para comprobar dicha teoría los investigadores infectaron la boca de ratones de laboratorio con P. gingivalis, lo que ocasionó colonización cerebral así como la formación de componentes que promueven el desarrollo de la EA.

En el estudio ellos determinaron la manera en la cual la bacteriemia o el camino que recorre esta bacteria para llegar al cerebro empieza desde que esta bacteria se aloja dentro de nuestra boca, posteriormente y tal como lo hacen las abejas durante la polinización nosotros la transportamos con instrumentos que usamos en nuestro dia a dia como lo es una mala técnica de cepillado así como una la técnica del uso de hilo dental y la propia masticación.

En el artículo recalcan la importancia de una buena limpieza dental antes de someterse a cualquier procedimiento quirúrgico dentro de la cavidad oral ya que de no hacerlo la persona se arriesga a una bacteriemia que puede llegar con mayor facilidad a una arteria coronaria.

Conclusión

En conclusión, a pesar de que se trata de un tema del cual aún se sigue investigando tenemos las bases para decir que la enfermedad se puede prevenir y de una manera sencilla como lo es teniendo buena higiene oral, por tal motivo te recomendamos que cambies tu cepillo de dientes con regularidad ya que el mismo cepillo se puede volver una colonia de bacterias, teniendo una buena técnica de cepillado y de uso de hilo dental también pueden ayudar sin embargo te recomendamos acudir a tu limpieza dental en un periodo de 1 vez cada 6 meses ya que aunque cumpliendo con todas las recomendaciones antes mencionadas hay zonas en las cuales ni el cepillo ni ningún otro aditamento van a poder llegar sin la ayuda de un especialista.

Si no has acudido a tus citas dentales te recomendamos hacerlo, cualquier tipo de duda que llegaras a presentar no dudes en contactarnos y recuerda que en Esthetic Dental Center estamos para ti.


Autor

Erick González

Bibliografía:

  • Porphyromonas gingivalis in Alzheimer’s disease brains: Evidence for disease
    causation and treatment with small-molecule inhibitors Stephen S. Dominy Casey
    Lynch Florian Ermini Małgorzata Benedyk Agata Marczyk Andrei Konradi Mai
    Nguyen Ursula Haditsch Debasish Raha Christina Griffin Leslie J. Holsinger Shirin
    Arastu-Kapur Samer Kaba Alexander LeeMark I. Ryder Barbara Potempa Piotr
    Mydel Annelie Hellvard Karina Adamowicz Hatice Hasturk Glenn D. Walker Eric C.
    Reynolds Richard L. M. Faull Maurice A. Curtis Mike Dragunow Jan Potempa Sci.
    Adv., 5 (1).
  • N. Ishida, Y. Ishihara, K. Ishida, H. Tada, Y. Funaki-Kato, M. Hagiwara, T. Ferdous, M.
    Abdullah, A. Mitani, M. Michikawa, K. Matsushita, Periodontitis induced by bacterial
    infection exacerbates features of Alzheimer’s disease in transgenic mice. NPJ Aging
    Mech. Dis. 3, 15 (2017).
  • M. Coureuil, H. Lécuyer, S. Bourdoulous, X. Nassif, A journey into the brain: Insight
    into how bacterial pathogens cross blood-brain barriers. Nat. Rev. Microbiol. 15,
    149–159 (2017).
  • Leira Y., Domínguez C., Seoane J., Seoane-Romero J., Pias-Peleteiro J.M.,
    Takkouche B., Blanco J., Aldrey J.M. Is Periodontal Disease Associated with
    Alzheimer’s Disease? A Systematic Review with Meta-Analysis. Neuroepidemiology.
    2017;48:21–31.

The post Alzheimer y Nuestro Estado de Salud Oral first appeared on Esthetic Dental Center.

]]>
https://estheticdentalcenter.com.mx/en/alzheimer-y-nuestro-estado-de-salud-oral/feed/ 0
Reabsorción Dental: Detectar antes que Lamentar https://estheticdentalcenter.com.mx/en/reabsorcion-dental-detectar-antes-que-lamentar/ https://estheticdentalcenter.com.mx/en/reabsorcion-dental-detectar-antes-que-lamentar/#respond Tue, 07 Sep 2021 03:24:48 +0000 https://estheticdentalcenter.com.mx/?p=3842 La reabsorción dental es muy común hoy en día ¿Pero qué es?

The post Reabsorción Dental: Detectar antes que Lamentar first appeared on Esthetic Dental Center.

]]>

La reabsorción dental es algo muy común hoy en día, quizás puede ser que hayas escuchado en algún lado o inclusive te haya sido diagnosticado en consulta con su dentista anteriormente y quizás te hayas preguntado “¿Pero qué es la reabsorción dental?. 

La Reabsorción ocurre cuando tu cuerpo debido a múltiples factores (siendo algún tipo de traumatismo el más común) comienza a rechazar el diente como un mecanismo de autodefensa; a su vez esto puede provocar inflamación y pérdida de estructura dentaria como la dentina ( la capa que se encuentra debajo del esmalte) o el cemento ( la capa dentaria que cubre las raíces). 

En la dentición primaria, o dientes de leche es un proceso fisiológico completamente normal, pero cuando esto llega a ocurrir en tus dientes permanentes ya no se conoce como un proceso fisiológico si no como un proceso patológico que pueden llegar a tener repercusiones siendo la pérdida prematura de tu diente el peor escenario. 

Existen dos tipos de reabsorción que te pueden llegar a ocurrir a lo largo de tu vida las cuáles se clasifican según el lugar donde se produzcan en relación con la superficie de la raíz, estas se conocen como reabsorción externa y reabsorción interna, siendo la reabsorción Externa la más común.

También lee: 

Implantes Dentales de Emergencia

¿El Vaping afecta tus dientes?

¿Qué hacer si los ronquidos no te dejan dormir?

Reabsorción Externa

La reabsorción externa afecta la superficie de la raíz y es una secuela frecuente de lesiones de luxación, avulsión dental y alguna especie de trauma siendo esta la causa más común

El tratamiento dependerá de la velocidad en la que sea identificada esta patología, mientras más pronto sea tratado el diente mejor pronóstico tendrá el diente afectado, la mayoría de las veces el tratamiento siempre incluirá en la eliminación del agente etiológico.

Este tipo de reabsorción suele avanzar con rapidez, es por eso que la prevención y un pronto diagnóstico juegan un papel crucial para poder preservar la mayor cantidad de tejido sano de tu diente y así evitar una pérdida dental prematura. 

En cuanto a la sintomatología y características clínicas el diente puede tener un aspecto normal, puede llegar a presentar inflamación de la encía que rodea al diente, sensibilidad a la palpación, e incluso a los cambios de temperatura ya sea al frío o al calor, por esa razón la radiología juega un papel importante ya que estas clases de lesiones pueden ser detectadas a través de una radiografía periapical, tecnología con la cual contamos en Esthetic Dental Center. 

Otro estudio complementario que a nosotros los odontólogos nos son de gran ayuda es una tomografía computarizada, ya que este estudio nos muestra una imagen 3D del diente y de la lesión, dándonos a nosotros una vista más amplia sobre el panorama y así tener un plan de tratamiento de tu diente que más se adapte a tu situación, a su vez nosotros también te incitamos a que antes de comenzar con tu tratamiento de ortodoncia te realices uno de los estudios previamente mencionados ya que hoy en día es muy común ver esta clase de reabsorción en tratamientos de ortodoncia y si ya te encuentras en un tratamiento de ortodoncia te invitamos a que te realices alguno de los tratamientos antes mencionados en un periodo de cada 6 meses hasta concluir con tu tratamiento.

Reabsorción Interna

La reabsorción interna resulta ser similar a la reabsorción externa sin embargo su diferencia es que esta la absorción comienza desde la dentina o el cemento, y está avanzara hacia el canal del diente, haciendo que el diente se debilite y se vuelva más susceptible a lesiones cariosas o fracturas. Los principales factores que pueden provocar reabsorción interna son traumatismos, exposición al calor o químicos, o invasión bacteriana de la pulpa, en diversas ocasiones se puede presentar un color rojizo en el diente y este será el primer signo de reabsorción interna. 

Al igual que en la reabsorción externa, la radiología será nuestra herramienta principal para poder llegar al diagnóstico correcto, a su vez te recordamos que acudas con tu odontólogo para tu revisión en un periodo mínimo de una vez cada seis meses como método de prevención ya que mientras más rápido sean diagnosticadas mejor pronóstico tendrá tu diente.

Recuerda si llegas a presentar alguno de los síntomas antes mencionados no dudes en agendar tu cita, todo el equipo de Esthetic Dental Center está aquí para apoyarte.

Bibliografía:

– Nair MK, Levin MD, Nair UP. Radiographic interpretation. In: Hargreaves KM, Berman LH, eds. Cohen’s Pathways of the Pulp. 11th ed. Elsevier; 2016:33-70. – Nair MK, Levin MD, Nair UP. Root Resorption. In: Hargreaves KM, Berman LH, eds. Cohen’s Pathways of the Pulp. 11th ed. Elsevier; 2016:660-684.
– Hegde N, Hegde MN. Internal and External Root Resorption Management: A Report of Two Cases. Int J Clin Pediatr Dent 2013;6(1):44-47.
– Feller L, Khammissa RA, Thomadakis G, Fourie J, Lemmer J. Apical External Root Resorption and Repair in Orthodontic Tooth Movement: Biological Events. Biomed Res Int. – Consolaro A. The four mechanisms of dental resorption initiation. Dental Press J Or thod. 2013 May-June; 18(3):7-9.

The post Reabsorción Dental: Detectar antes que Lamentar first appeared on Esthetic Dental Center.

]]>
https://estheticdentalcenter.com.mx/en/reabsorcion-dental-detectar-antes-que-lamentar/feed/ 0
¿Los ansiolíticos y antidepresivos afectan tu salud oral? https://estheticdentalcenter.com.mx/en/los-ansioliticos-y-antidepresivos-afectan-tu-salud-oral/ https://estheticdentalcenter.com.mx/en/los-ansioliticos-y-antidepresivos-afectan-tu-salud-oral/#respond Fri, 02 Jul 2021 17:04:28 +0000 https://estheticdentalcenter.com.mx/?p=3815 Recuerda que antes de realizar algún cambio en tus medicamentos y salud en general, es importante consultar con tu especialista de confianza. Te recomendamos hacer una cita con los dentistas en Querétaro más experimentados que resolverán todas tus dudas. En este blog vamos a hablar sobre los PSICOTRÓPICOS y sus efectos sobre la cavidad oral …

¿Los ansiolíticos y antidepresivos afectan tu salud oral? Read More »

The post ¿Los ansiolíticos y antidepresivos afectan tu salud oral? first appeared on Esthetic Dental Center.

]]>

Recuerda que antes de realizar algún cambio en tus medicamentos y salud en general, es importante consultar con tu especialista de confianza. Te recomendamos hacer una cita con los dentistas en Querétaro más experimentados que resolverán todas tus dudas.

En este blog vamos a hablar sobre los PSICOTRÓPICOS y sus efectos sobre la cavidad oral y cómo pueden impactar de manera negativa nuestra salud oral.

Primero debemos definir qué son los psicotrópicos y su función principal para posteriormente explicar sus efectos adversos en la cavidad oral.

Los psicotrópicos son cualquier sustancia que afecte al sistema nervioso central y se pueden encontrar en los llamados psicofármacos, los cuales son usados en tratamiento psiquiátricos como la ANSIEDAD y DEPRESIÓN, que son enfermedades que cada vez son más comunes en el día a día.

Estos medicamentos se dividen en: 

  • Antisicóticos y neurolépticos,
  • Ansiolíticos,
  • Antidepresivos
  • Antimaniacos.

Los efectos de estos psicotrópicos en la cavidad oral generan principalmente una enfermedad llamada XEROSTOMÍA o también conocida como el síndrome de la boca seca.

El cual como su nombre lo dice, genera que la boca esté en constante resequedad y deje de producir saliva, provocando así otros problemas relacionados como las CARIES, esto es debido a que el pH de la boca es controlado principalmente por la SALIVA.

También lee:

Lo que no sabías del COVID 19 y la mala higiene oral

Cuida tus dientes con un WaterPik

Al no tener un flujo salival constante y adecuado, el pH se vuelve más ácido cada vez, provocando que ocurra una mayor aparición de caries y otro tipo de patología dental, como un mayor desgaste en las superficies dentales al no tener esa lubricación que le da la saliva a los dientes.

Sabemos que estos medicamentos son cada vez más comunes principalmente en los adolescentes y adultos jóvenes debido a los trastornos emocionales que se ven hoy en día.

El evitar este tipo de medicamentos puede llegar a ser difícil para mucha gente ya que son parte de un tratamiento psiquiátrico que puede jugar un papel importante en la vida de algunas personas.

Si tú estás tomando alguno de estos medicamentos, no te preocupes, se han creado diversos sustitutos de saliva tales como XEROSTOM que contiene Xilitol, con el que contamos aquí en ESTHETIC DENTAL CENTER.

Este sustituto de saliva ayuda a contrarestar el efecto adverso de los psicotrópicos y otras patologías derivadas de estos efectos.

The post ¿Los ansiolíticos y antidepresivos afectan tu salud oral? first appeared on Esthetic Dental Center.

]]>
https://estheticdentalcenter.com.mx/en/los-ansioliticos-y-antidepresivos-afectan-tu-salud-oral/feed/ 0
Lo que no sabías del COVID 19 y la mala higiene oral https://estheticdentalcenter.com.mx/en/lo-que-no-sabias-del-covid-19-y-la-mala-higiene-oral/ https://estheticdentalcenter.com.mx/en/lo-que-no-sabias-del-covid-19-y-la-mala-higiene-oral/#respond Tue, 13 Apr 2021 18:15:15 +0000 https://estheticdentalcenter.com.mx/?p=3666 Recuerda que antes de autodiagnosticarte, es importante acudir con tu especialista de confianza. Resuelve tus dudas con los mejores dentistas en Qro. haciendo tu cita hoy. Es bien sabido que muchas de las enfermedades, deficiencias vitamínicas y problemas del sistema inmune que afectan al ser humano pueden tener manifestaciones en la boca. En base a …

Lo que no sabías del COVID 19 y la mala higiene oral Read More »

The post Lo que no sabías del COVID 19 y la mala higiene oral first appeared on Esthetic Dental Center.

]]>

Recuerda que antes de autodiagnosticarte, es importante acudir con tu especialista de confianza. Resuelve tus dudas con los mejores dentistas en Qro. haciendo tu cita hoy.

Es bien sabido que muchas de las enfermedades, deficiencias vitamínicas y problemas del sistema inmune que afectan al ser humano pueden tener manifestaciones en la boca. En base a esto, lo que suceda en ella tendrá consecuencias positivas o negativas en nuestro organismo.

La periodontitis o enfermedad periodontal, es una enfermedad inflamatoria de las encías con consecuencias en la boca y el resto del cuerpo. Además, es una enfermedad que tiene una importante relación con muchas otras enfermedades como artritis reumatoide, diabetes, partos prematuros, obesidad, hipertensión y envejecimiento. De manera alarmante, se sabe que muchas de estas enfermedades también han sido relacionadas a complicaciones o síntomas graves de la enfermedad COVID 19, por lo que es posible que un estado de nuestras encías alterado o inflamado, también indique un riesgo de complicación para la enfermedad causada por SARS cov2.

COVID-19 afecta de manera diferente a cada persona que la padece, presentando una variedad de síntomas y niveles de gravedad. Si bien son conocidos ciertos factores de riesgo como la edad, el sexo y las comorbilidades, las cuales aumentan la probabilidad de tener complicaciones y mortalidad, existe una alta proporción de pacientes sin factores de riesgo identificados que sufren efectos secundarios y complicaciones graves.


En estos factores de riesgo no identificados entran grupos de bacterias y factores inflamatorios presentes en el cuerpo de una persona que padece enfermedad periodontal, los cuales contribuyen a producir inflamación en otros sitios del cuerpo como los pulmones, causando neumonía y síndrome de dificultad respiratoria aguda. Las bacterias orales pueden llegar fácilmente al tracto respiratorio ayudando a iniciar o progresar condiciones como neumonía o sepsis.

Una persona que tiene una alta cantidad de bacterias en boca puede complicar aún más algunas enfermedades, por ejemplo,existen pacientes que han requerido ventiladores por complicaciones asociadas a bacterias que provienen de áreas del cuerpo como el intestino y que no se encuentran comúnmente en zonas como el pulmón, pero llegan ahí por diferentes mecanismos.

Por lo tanto, una mala higiene bucal puede aumentar el riesgo de intercambios bacterianos entre los pulmones y boca, creando así un riesgo potencial a infecciones respiratorias. Por todo lo anterior, siempre es recomendable mantener un buen cepillado dental y visitas periódicas al odontólogo como un control y mantenimiento de la salud bucal beneficiando al resto de nuestro cuerpo.

The post Lo que no sabías del COVID 19 y la mala higiene oral first appeared on Esthetic Dental Center.

]]>
https://estheticdentalcenter.com.mx/en/lo-que-no-sabias-del-covid-19-y-la-mala-higiene-oral/feed/ 0
Implantes Dentales de Emergencia https://estheticdentalcenter.com.mx/en/implantes-dentales-de-emergencia/ https://estheticdentalcenter.com.mx/en/implantes-dentales-de-emergencia/#respond Wed, 17 Mar 2021 21:50:46 +0000 https://estheticdentalcenter.com.mx/?p=3634 Los implantes dentales se han convertido en el tratamiento de primera elección para la rehabilitación dental en la época moderna, mejorando al pasar de los años el pronóstico y el tiempo de espera para que el implante pueda ser rehabilitado y tengamos el resultado final con procedimientos rápidos y mínimamente invasivos. Actualmente se puede hablar …

Implantes Dentales de Emergencia Read More »

The post Implantes Dentales de Emergencia first appeared on Esthetic Dental Center.

]]>
Los implantes dentales se han convertido en el tratamiento de primera elección para la rehabilitación dental en la época moderna, mejorando al pasar de los años el pronóstico y el tiempo de espera para que el implante pueda ser rehabilitado y tengamos el resultado final con procedimientos rápidos y mínimamente invasivos. Actualmente se puede hablar de implante de emergencia cuando nuestra intención es tener de nuevo el diente que se perdió, en el menor tiempo posible. A esto lo llamamos implantes inmediatos, los cuales son aquellos implantes que colocamos inmediatamente después de la extracción de ese diente con mal pronóstico por diversas causa. Está comprobado que los implantes dentales actualmente son la mejor opción para remplazar órganos dentales perdidos ya que no comprométenos a los demás dientes desgastando o usándolos como pilares de estructuras y aplicándole fuerzas que originalmente no soportaban, además de mantener el volumen óseo al darle estímulo funcional (masticación). Este procedimiento suele ser efectivo y con mínima molestia el mismo día de la extracción dental ya que es una técnica conservadora que busca que el tejido óseo y blando se conserve en el mismo sitio en el que se encuentra. Para eso usamos “rellenos” o injertos para mantener esos tejidos y que no se contraigan o atrofien luego de la extracción dental, mejorando el proceso de cicatrización por lo que la recuperación es más rápida y menos dolorosa, en caso contrario el organismo debe reemplazar el volumen de tejido perdido si se deja el sitio de la extracción dental sin Implante dental o injerto. Sin duda la mejor opción para remplazar o rehabilitar órganos dentales perdidos o con mal pronóstico es un implante de emergencia ya que remplazamos de manera inmediata la estética y función de nuestros pacientes, evitando así las consecuencias de perder un diente que son muchas.   Od. Federico Daniel Chirinos Farrera Surgeon Oral and Maxillofacial

The post Implantes Dentales de Emergencia first appeared on Esthetic Dental Center.

]]>
https://estheticdentalcenter.com.mx/en/implantes-dentales-de-emergencia/feed/ 0
Aumentando la Satisfacción del Paciente a Través de Tecnología https://estheticdentalcenter.com.mx/en/aumentando-la-satisfaccion-del-paciente-a-traves-de-tecnologia/ https://estheticdentalcenter.com.mx/en/aumentando-la-satisfaccion-del-paciente-a-traves-de-tecnologia/#respond Tue, 02 Feb 2021 00:19:21 +0000 https://estheticdentalcenter.com.mx/?p=3469 Eres un dentista y dueño de una empresa, una combinación única. Es por eso que requieres tener un pie en dos campos: Clínico y Director General. El aspecto clínico en ti se basa en la evidencia científica (ciencia), perfeccionar tus habilidades clínicas (experiencia clínica) y mantenerte actualizado en tecnología y materiales. A si mismo el …

Aumentando la Satisfacción del Paciente a Través de Tecnología Read More »

The post Aumentando la Satisfacción del Paciente a Través de Tecnología first appeared on Esthetic Dental Center.

]]>
Eres un dentista y dueño de una empresa, una combinación única. Es por eso que requieres tener un pie en dos campos: Clínico y Director General. El aspecto clínico en ti se basa en la evidencia científica (ciencia), perfeccionar tus habilidades clínicas (experiencia clínica) y mantenerte actualizado en tecnología y materiales. A si mismo el director estará pendiente por el crecimiento de la práctica, los presupuestos y los colaboradores.¿Cómo te aseguras de atender adecuadamente el lado clínico de la ecuación mientras cumples con tus responsabilidades como propietario de un negocio? La respuesta es simple: enfócate en los resultados anticipados (“el poder de la anticipación”). Para equilibrar ambos lados en la práctica dental es crucial mirar hacia el futuro e identificar lo que se desea lograr. A partir de ahí, puedes evaluar fácilmente las herramientas y tecnologías que te llevarán en la dirección correcta, por ejemplo, cuando se trata de cuidados restaurativos pregúntate cómo seria una buena experiencia para el paciente. Principalmente trata de lograr resultados estéticos y precisos los pacientes saldrán de tu consultorio sintiéndose bien por su apariencia, y con su función oral intacta, o mejor aún, en una condición excelente a diferencia de como llegaron, debido a la atención que tú y tu equipo brindaron. La tecnología dental puede facilitarte el control de esos resultados y optimizar la combinación correcta de tecnología para ayudarte a ampliar la atención exactamente cómo deseas brindarla. ¿Quieres proporcionar impresiones más precisas a tu laboratorio dental? tal vez sea hora de invertir en un Escáner Intraoral Digital. ¿Haz considerado ofrecer a los pacientes coronas el mismo día de la preparación? Empieza a investigar programas de diseño digital, toma cursos de Odontología Digital y Unidades de fresado o Impresión 3D. ¿Puedes imaginar agregar implantes a tus opciones de tratamiento­? Echa un vistazo a la tecnología de la tomografía (cone beam), programa de planificación de tratamientos, cirugía guiada y por último impresión 3D. Cada pieza de tecnología te brindará el control que deseas y necesitas para obtener resultados estéticos precisos, además de ayudarte a construir tu negocio, mantendrás a los miembros del equipo comprometidos y lograrás tus objetivos de práctica.

Mejorando impresiones

Sin duda la captura de impresiones tradicionales puede ser un proceso complicado y lento que puede o no reproducir una impresión precisa y en muchos casos no dejará a tus pacientes muy satisfechos. Por otro lado las impresiones digitales te dan el poder de mejorar la calidad de la impresión para obtener restauraciones con mejor ajuste, ahorra tiempo ya que se completa el proceso en solo unos minuto, elimina los materiales de impresión que hacen que algunos pacientes tengan actos reflejos (nauseas), mejora la comodidad del paciente, reduce la ansiedad del paciente y del equipo clínico, reduce errores y evita impresiones que no son exactas, involucra y educa a los pacientes, almacena impresiones digitalmente durante el tiempo que necesites, ahorra espacio físico, mejora el mantenimiento de registros y reduce el uso de papel de oficina.

Control del consultorio

Agregar restauraciones en el consultorio para ofrecer en tu práctica requiere inversión de tiempo y dinero en educación y equipo, pero puedes estar seguro de que obtendrás beneficios tangibles e intangibles de esa inversión. Obtendrás desde aumento en la eficiencia que te permite completar más casos, el entusiasmo del equipo por la tecnología y la satisfacción del paciente con los resultados del tratamiento, el proceso de restauración digital te coloca en el asiento del conductor. Con la tecnología CAD/CAM tienes el producto y el control artístico de las restauraciones que eliges fabricar, puedes dedicar más tiempo a la preparación del órgano dentario y al ajuste final de la restauración. Necesitarás realizar la caracterización final, tinción y glaseado. Desde una perspectiva comercial el uso de la tecnología CAD/CAM puede reducir tarifas de laboratorio, tiempo en esterilización de instrumentos, uso de productos desechables como materiales de impresión, cera, yeso y materiales para provisionales.

Integración de implantes

Cada vez hay más dentistas que ofrecen implantes dentales a sus pacientes. Una de las principales razones de este crecimiento es la tecnología que hacen que el diagnóstico y la planificación del tratamiento sean más fáciles y eficientes. Las opciones de implantes, diseños, restauraciones y materiales con cirugía guiada, lo ponen a cargo del proceso del tratamiento de principio a fin.
Estas son algunas de las tecnologías que te permitirán controlar los resultados de tus tratamientos con implantes:
Imágenes: Tomografía computarizada de haz cónico, como las impresiones digitales, son fundamentales para el tratamiento con implantes. Las imágenes CBCT (Cone beam) proporcionan ayuda eliminando dudas y brindan un mejor panorama sobre la cantidad de hueso para soportar el implante, la angulación, cortes, la posición del hueso maxilar y las vías neurovasculares. Los escáneres intraorales digitales te brindan impresiones precisas rápidamente y te ayudan a crear restauraciones estéticas duraderas. Software de planificación: Puedes fusionar tus archivos CBCT y de impresión digital para planificar un caso, diseñar la restauración final con un encerado digital y determinar el correcto ajuste de la restauración. Cirugía guiada: Diseña la guía en el programa de planificación y posteriormente la imprimes con una impresora 3D para usarla el día de la cirugía y colocar implantes precisos. Impresoras 3D: Siguen evolucionando, muchos dentistas siguen invirtiendo en estas unidades para su práctica diaria, si la odontología de implantes está en tu mente, una impresora 3D es vital para un flujo de trabajo optimizado ya que imprimirás guías quirúrgicas, modelos y provisionales directamente desde tu propio consultorio. Como odontólogo y propietario de un negocio puedes crear la consulta que desee, integrando tecnología con láser, impresoras digitales o tecnología CAD/CAM. Aprovecha las herramientas y tecnología que mejorarán el control para avanzar hacia los objetivos que te has planteado, así como aumentar notoriamente mejores resultados y sobre todo, la satisfacción del paciente que serán los puntos que garantizarán el éxito en tu práctica.

The post Aumentando la Satisfacción del Paciente a Través de Tecnología first appeared on Esthetic Dental Center.

]]>
https://estheticdentalcenter.com.mx/en/aumentando-la-satisfaccion-del-paciente-a-traves-de-tecnologia/feed/ 0